• BLOG
  • MAPA DEL BLOG
  • ACERCA DE
  • UN REGALO
  • AUTOR
  • CONTACTO

La Ruta del Hincha

Historias, viajes y libros de fútbol.

  • Viajar por el fútbol
  • Libros de fútbol
  • CLÁSICOS
  • HINCHAS
  • ESTADIOS
  • Historias de fútbol
Estás aquí: Inicio/El mejor clásico/El clásico de Bogotá – Partido de vuelta (Desde el mismo estadio)

El clásico de Bogotá – Partido de vuelta (Desde el mismo estadio)

29 abril, 2013 por Edwar Apaza Zavala Deja un comentario

Continuando con la serie de clásicos de Sudamérica, en este artículo les presento el informe de lo que fue el clásico de vuelta entre Millonarios e Independiente de Santa Fe (si quieres leer la primera parte puedes leerla acá).

Un poco de contexto para este Clásico de Bogotá

Millonarios y Santa Fe llegaban en situaciones dispares a este encuentro, los azules ya estaban eliminados de la Copa Libertadores mientras los rojos se encontraban en una situación totalmente diferente, Santa Fe era puntero de su grupo y con la clasificación en la mano, sólo en el torneo local ambos llegaban en situaciones cómodas. Acá me tomo un espacio para explicarles rápidamente el sistema de la Liga Postobon, al finalizar la primera rueda los 8 primeros se dividen en dos grupos, donde los dos líderes se enfrentarán en una final a partido doble, definiéndose de esta manera al campeón del primer torneo del año, es por ello que prácticamente da lo mismo quedar primero u octavo en la primera fase, siendo la única ventaja de quedar mejor ubicado que otro equipo en esta primera rueda si empatas en puntaje con éste en el cuadrangular final, como ven, es un sistema que otorga muchas ventajas a los equipos que están enfocándose en varios torneos (aparte de la Libertadores se juega en paralelo la Copa Colombia).

El día del partido

Volviendo al día del encuentro, para este partido no me fue sencillo conseguir entrada, los hinchas del Millos habían agotado prácticamente todas las existencias en los puntos de venta por lo que me toco ir al estadio a buscar reventa, sin embargo, no pude encontrar con facilidad una entrada a la zona Occidental y a buen precio, conforme se acercaba la hora del partido ya no encontraba entradas ni baratas ni costosas, por lo que opté por comprar la primera que encontrará aun sacrificando algo de dinero, no podía perderme este partido.

Después de conseguir la entrada respectiva entré muy contento al estadio, esta vez tenía una mejor ubicación que en el clásico anterior y esto me permitía apreciar mucho mejor las tribunas, la organización, el partido, las porristas (¡viva Colombia!), etc., particularmente, disfruto mucho mas de todo este conjunto de detalles que conforman el espectáculo del futbol que el partido en sí, y uno de estos elementos que me llama más la atención son las hinchadas, de esto quiero hacer un análisis basado en la experiencia mía.

La hinchada de Millonarios podría considerarse, sin lugar a dudas, la más grande de Bogotá y una de las más grandes de Colombia (dura pelea con el Nacional y el América de Cali), una de las más fieles sin duda si consideramos la prolongada ausencia de títulos de este equipo (salió campeón en el 2012 después de 24 años), y que hace poco hicieron noticia por ser poseedores de la bandera más grande del Mundo, bueno, volviendo el punto original, un aspecto que me gusta mucho ver es cómo se distribuyen las hinchas en los estadios, antes tenía el esquema clásico de que las hinchadas populares se ubican en norte y sur (en Perú es así), sin embargo, cuando salí del país y visité otros estadios me di cuenta que hay diferentes costumbres al respecto, en este caso, Millonarios cuando ejerce localía tiene dos grandes barras, una de ellas ubicada en la tribuna norte y otra en la zona oriental muy pegada a sur, ambas tienen independencia en la entonación de cánticos y estilos de alentar, y desde mi punto de vista, la que estaba ubicada en Oriental tenía la mejor organización y mayores recursos para hacerte sentir en el estadio, les muestro imágenes para que se ubiquen espacialmente.

 Barra Oriental Millos

Barra Norte Millos

Otro detalle que es bueno conocer es el apelativo de “gallinas” que poseen los hinchas del Millonarios, apelativo que estos últimos han incorporado de forma positiva a su folklore, cambiando el tono despectivo inicial por el de distintivo de la institución, un gran acierto, tan es así que hacen gala de esto en banderas y cánticos, les muestro una tela que se vio en el estadio.

Clásico de Bogotá - Partido de Vuelta - La Ruta del Hincha

Investigando acerca del origen de este apelativo no se encuentra mucha información consistente, la teoría más aceptada es el vínculo que Millonarios tuvo en los 50’s con River Plate (época de Alfredo Di Stefano, quien migró de River a Millonarios, el todopoderoso de Sudamérica en ese entonces), vínculo que implicaría recibir el apodo tradicional del equipo argentino a cuestas, y la verdad es que si hay un sentimiento de afinidad entre estos dos equipos, para muestra un botón:

Amistad Millos - River

Pasando a hablar del rival, es el turno de Independiente de Santa Fe, que se apoderó de la tribuna sur como es habitual, comparativamente con el clásico anterior, Santa Fe ocupó mucho menos espacio en las tribunas, pero igual se hicieron sentir, motivados por el gol tempranero de su equipo (que sería el único del partido) fueron los más felices ese día. El nombre de su barra principal (Santa Fe concentra todo sus esfuerzos en una única barra) es el de “La Guardia Albi Roja Sur”, que como podemos ver en la imagen siguiente está ubicada en su tradicional lugar en el Nemesio Camacho de Bogotá.

 Barra Santa Fe

Otro aspecto interesante son las porristas, cheerleaders, animadoras, modelos o como quieran llamarlas (mientras sigan yendo al estadio para alegría de todos nosotros), cada escuadra tiene un equipo de bellas “niñas” (en Colombia, “niña” hace referencia a una mujer) que alientan, muy a su estilo, durante todo el partido, convirtiéndose en una atracción adicional para los asistentes al estadio, en este caso, dejaré que ustedes juzguen que equipo tiene las mejores animadoras (las fotos más de cerca las guardo para otra ocasión)

Porristas Santa Fe Porristas Millos

Como adelanté un poco, el partido terminó a favor del Santa Fe (1 a 0), silenciando a los hinchas azules que se mostraban ansiosos de otra goleada, el fútbol es así. En líneas generales el partido no fue muy vistoso pero si tuvo ocasiones emocionantes, lástima por los hinchas millonarios. La salida, como es costumbre fue reservada en primera instancia para la visita y la tribuna Occidental, todos juntos, sin problemas (al menos en las inmediaciones del estadio), como debe ser.

Me gustan estos partidos porque los disfruto sin apasionamientos, con tranquilidad, analizando cada detalle, celebrando mimetizado con los hinchas de turno y sintiéndome ganador del partido sea cual fuere el resultado, la emoción de un gol es incomparable y se contagia, no pierdan la oportunidad de experimentar, en un estadio, el abrazo de gol sincero.

Los datos finales:

Fecha del partido: 13 de abril del 2013

Resultado: Millonarios 0 – Independiente de Santa Fe 1

Asistencia: 28 mil espectadores (80% Millonarios – 20% Santa Fe)

Costo de la Entrada: 120 mil pesos (72 dólares)

Pd: Todas las fotografías son de autoría mía.

Ruta de Clasicos

GUÍA 100% GRATIS 

LOS CLÁSICOS DE SUDAMÉRICA

Descubre las grandes rivalidades futbolísticas de Sudamérica.

Archivada en: El mejor clásico, Viajar por el fútbol Etiquetada con: bogotá, Camacho, Campín, clásico, Colombia, Estadio, futbol, gallinas, guardia, hinchadas, independiente, millonarios, Nemesio, santa fe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA, SOY EDWAR!

Edwar Apaza Zavala
  • * Quiero que tu pasión por el fútbol te regale experiencias inolvidables.
  • * Quiero que viajes para alentar a tu equipo favorito... ¡de cada país del mundo!
  • * Quiero que descubras todo lo que hay detrás del fútbol: barras bravas (ultras), estadios, clásicos, tradiciones y, sobretodo, muy buenas historias.


UN POCO MÁS...

¿TE GUSTAN LOS CLÁSICOS?

Accede gratuitamente a esta guía uniéndote a la comunidad #LaRutaDelHincha

Ruta de Clasicos
  • Email
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Linkedin
  • Twitter

ESTÁ PASANDO EN FACEBOOK

ESTÁ PASANDO EN FACEBOOK

SIGUE LA RUTA EN TWITTER

Mis tuits

SIGUIENTES DESTINOS EN LA RUTA

  • 21 Mayo 2016: Cusco (Perú)
  • 24 Junio 2016: Cusco (Perú)
  • 28 Agosto 2016: La Paz (Bolivia)
  • 10 Octubre 2016: Santiago (Chile)
  • 5 Noviembre 2016: Rio de Janeiro (Brasil)
  • 10 Noviembre 2016: Asunción (Paraguay)

¿Te gustaría darme algún consejo o recomendación? Gracias. :)

ENCUENTRA EN LA RUTA DEL HINCHA

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder